Buscar este blog

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Economía Motor. Volkswagen lanza la edición Rabbit limitada a 1.000 unidades del Golf

La firma automovilística alemana Volkswagen ha lanzado al mercado una versión limitada a 1.000 unidades de su modelo Golf, denominada Rabbit, que cuenta con un equipamiento novedoso y un precio competitivo, informó la compañía en un comunicado.
Esta edición limitada se basa en la variante de 1.6 litros TDI con 90 caballos de potencia del Golf y equivale al acabado Advance. Esta serie cuenta con un equipamiento completo compuesto por elementos como las llantas Wellington de 15 pulgadas, perfil y láminas de la parrilla en negro y el spoiler trasero integrado.
Asimismo, el Volkswagen Golf Rabbit incorpora luces antiniebla delanteras con luz de giro, así como con ESP, airbags de rodillas, laterales y de cabeza para el conductor y el acompañante y una pequeña placa identificativa de esta versión en el portón trasero del coche.
Entre los elementos funcionales de este automóvil se encuentran el volante de cuero de tres radios regulable en altura y profundidad, así como el sistema Climatic, la conexión multimedia Media In con entrada USB, el ordenador de a bordo o la radio CD con reproductor de archivos mp3.
Los clientes de este vehículo podrán elegir entre dos accesorios originales como son las barras portantes y un portabicicletas. El precio del Volkswagen Golf Rabbit en España se sitúa en 17.600 euros.
Fuente: Europa Press

miércoles, 14 de septiembre de 2011

El TwinAir, mejor motor del año 2011


El revolucionario motor TwinAir desarrollado porFiat Powertrain, ha triunfado en los galardones"Engine of The Year 2011", consiguiendo hasta cuatro reconocimientos, y destacando sobre los motores de la competencia en todas las categorías en las que se presentó.
El jurado, compuesto por 76 periodistas y expertos en el sector, procedentes de 36 países diferentes, no sólo confirmó el liderazgo del motor TwinAir dentro de su categoría ("Mejor motor de menos de 1.000 cm3"), sino que también lo eligió "Motor Internacional del Año 2011", el mayor reconocimiento de estos galardones. Pero, además, ha sido premiado en las categorías de"Mejor Nuevo Motor de 2011" y "Mejor Motor Verde 2011".
Se trata de un triunfo sin precedentes en estos galardones, que se suma al "Mejor Nuevo Motor de 2010", que obtuvo el propulsor 1.4 MultiAir Turbo el año pasado. Se confirma, así, el liderazgo de Fiat Powertrain en el desarrollo y la producción de motores de pequeña cilindrada, con un alto contenido tecnológico y de bajo impacto ambiental.
Actualmente disponible en los Fiat 500 y 500C con una potencia de 85 CV y Turbo, próximamente se montará en el Nuevo Lancia Ypsilon 5 puertas. El motor TwinAir también se fabricará en la versión sin Turbo de 65 CV, y en la de alto rendimiento Turbo de 105 CV, el mejor en su categoría en términos de potencia específica (120 CV/litro). También estará disponible próximamente una versión ecológica de 80 CV Turbo bi-combustible. Los motores de la familia TwinAir, que son el núcleo del concepto de downsizing, cuentan con la sofisticada tecnología MultiAir para la gestión inteligente de las válvulas de admisión, ofreciendo unas brillantes prestaciones y niveles de consumo y emisiones de CO2 extremadamente bajas.

La DGT aboga por mantener oficinas físicas pese a trámites por internet


El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha argumentado hoy que la DGT aboga por mantener las "oficinas físicas" en las distintas autonomías a pesar de que en los últimos años la mayor parte de los trámites se realizan a través de internet.
En declaraciones a los periodistas en Ceuta, Pere Navarro ha concretado que la DGT "hace más cosas que estar siempre hablando de accidentes de tráfico ya que se gestionan los parques de vehículos y cada vez lo hacemos más deprisa y cada vez mejor".
En este sentido, ha destacado que es necesario "poner en valor" el trabajo de los funcionarios de las Jefaturas Provinciales, ya que "antes se tardaban tres o cuatro días en dar el coche y ahora el mismo día la gente sale con el coche que compra, por lo que se ha mejorado".
Pere Navarro ha indicado que "es verdad que estamos incorporando las nuevas tecnologías y cada vez hay más trámites que se hacen por vía telemática pero tiene que haber una oficina y funcionarios para resolver y atender las miles de incidencias que puede tener el ciudadano".
El director general de la DGT ha dicho que "la oficina, el funcionario y la atención al ciudadano seguirá existiendo".
Por otro lado, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, ha compartido con el director general de Tráfico el trabajo que se desarrolla en Ceuta en materia de tráfico.
Vivas ha expuesto a Navarro el trabajo que lleva a cabo la Policía Local y especialmente las campañas que el Cuerpo de la Administración local desarrolla para concienciar a los conductores acerca de la importancia de los elementos de seguridad pasiva.
El casco, los elementos de retención de menores y otros sistemas homologables, el cinturón de seguridad, el alcohol y los elementos de distracción (principalmente el uso del teléfono móvil) son los ámbitos en los que la Policía Local desarrolla estos campañas a lo largo de todo el año.
El presidente de la Ciudad y el responsable de la DGT han conversado también acerca de la pista que Tráfico quiere implantar para prácticas y exámenes de conducir.
Actualmente se está barajando como emplazamiento posible los terrenos de Defensa que ahora ocupa un campo de fútbol en desuso situado junto al acuartelamiento de Caballería, aunque esta posibilidad aún no está definida. EFE

Alguersuari: "Solo reclamo un coche con el que gane"


"No tengo plaza para el año que viene, por ahora no he hablado con nadie de Toro Rosso sobre la próxima temporada. Sólo reclamo un coche que me permita estar delante", explicó.

El piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) tiene claro que en este 2011 se está viviendo un Mundial de Fórmula 1 "muy monótono" por el dominio del alemán Sebastian Vettel (Red Bull), al que ve claro merecedor del título por segundo año consecutivo y reclama "un coche que me permita estar delante y ganar carreras".
"No tengo plaza para el año que viene, por ahora no he hablado con nadie de Toro Rosso sobre la próxima temporada. Sólo reclamo un coche que me permita estar delante y ganar carreras, creo que me lo merezco. A mí no me gusta pelear por el dieciseisavo lugar. Quiero un monoplaza con el que pueda ganar el Mundial porque puedo hacerlo", declaró en el acto de presentación de su primer disco como 'DJ'.
Además, Alguersuari señaló tras su paso por el Salón del Automóvil de Frankfurt, donde acudió como embajador internacional de Seat: "El Mundial está sentenciado. No hay otro piloto más que Vettel que se merezca el campeonato. Ha hecho un grandísimo trabajo llevando el coche hasta el final, haciendo todas las 'poles' que ha hecho y ganando todas las carreras".
Para el catalán, el germano ha dominado porque "su coche lo ha permitido". "Se merece ganar este Mundial. Ha sido un campeonato muy monótono pues ha ganado siempre el mismo. Veo que para el año que viene pueden cambiar las cosas, pero al final los que están delante, siempre estarán", advirtió.
El barcelonés, de todos modos, cree que Fernando Alonso "ha hecho un buen trabajo". "Igual Ferrari se esperaba más, pero creo que han hecho un buen campeonato, tanto Ferrari como él, desde el punto de vista del rendimiento los domingos, los sábados, han sacado el máximo partido al coche", apuntó.
Alguersuari opina que la escudería italiana ha sacado "buen partido" a su monoplaza, pero que "simplemente hay otros que lo hacen mejor, como pasa en todos los deportes". "Supongo que será una cuestión de tiempo. Tanto ellos como McLaren como Red Bull están a un gran nivel, todo lo demás está por debajo", añadió.
Sin embargo, confiesa que se ve "poco" con el asturiano, con el que tiene "muy poca relación". "Coincido poco con él, más con Marc Gené porque hace más tiempo que nos conocemos, con Fernando es distinto. Así empezó y así está", reconoció.
La siguiente cita mundialista será en Singapur, donde espera "una carrera interesante" para sus intereses. "Siempre hemos ido bien en ese circuito, es una de las carreras muy esperadas, es de noche y me gusta el circuito urbano. Siempre vas con la máxima carga aerodinámica, tienes mucha adherencia, el coche va bien y nosotros también. Estoy con muchas ganas y a ver si podemos ganar puntos", afirmó el piloto de Toro Rosso.
"EN TORO ROSSO AHORA VA TODO HACIA ARRIBA"
Alguersuari también valoró su temporada, de la que está "contento", porque cree que su equipo se lo "merecía mucho", y dejó claro que está "motivado para la siguiente". "El año empezó mal porque no conocíamos los neumáticos, faltaba experiencia y sobre todo funcionalidad. Se han encontrado los problemas, las soluciones, y ahora todo va hacia arriba", recordó.
"Se han cambiado muchas cosas en el equipo y hemos mejorado mucho el rendimiento, las prestaciones del coche, el rendimiento del equipo en general", puntualizó el español, esperanzado de que esa evolución sirva para "mejorar la calificación" y mantener su posición los domingos porque "parece que el potencial del coche es muy bueno".
Además, lamentó que se cuestionase su futuro en el ''gran circo''. "Es una cosa que pasa mucho y más en la Fórmula 1, si no haces el trabajo al día o lo que se espera de ti, se te pone en duda de una carrera para la otra, pero funciona así", opinó.
El catalán sabía que si lograba resolver ciertos "problemas técnicos" conseguiría estar "delante". "No era problema mío, era problema del equipo en general. Cuando van mal las cosas vas mal tú y el equipo, y cuando van bien, vas bien tú y el equipo", subrayó.
"Sobre todo se ha cambiado la puesta a punto mecánica del coche. Al principio tenía más paradas que los demás, mas degradación de los neumáticos y al final se encontró el problema y se puso una solución. Es un secreto que hemos guardado en el equipo, y desde que tenemos esta solución, todo el potencial viene de golpe, y llegan los resultados, llegan los buenos momentos y todo va bien", agregó al respecto.
Finalmente, fuera de lo deportivo, Alguersuari habló de su experiencia en la música, con el lanzamiento de su primer disco. "Es algo que hice ya hace un tiempo, y me parece bien sacarlo en este momento, es un buen momento para sacarlo a nivel musical", aseguró el de Toro Rosso, que tendrá el pseudónimo de ''Squire'' en su faceta en las pistas de baile.
Fuente: As.com

lunes, 12 de julio de 2010

Seguidad en las carreteras durante el verano

El Ministerio del Interior pone en marcha el operativo para velar por la seguridad y la fluidez en las carreteras durante el verano.
  • Se prevén más de 86 millones de desplazamientos durante los meses dejulio y agosto
  • En el verano del año pasado se produjeron 330 accidentes mortales en losque fallecieron 380 personas
  • 10.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (700 más que el pasado verano) velarán por la seguridad de los conductores
  • Durante todos los fines de semana estivales, Tráfico dispondrá dispositivos especiales de vigilancia y regulación de la circulación
  • Se realizarán campañas de sensibilización y control de la velocidad en el mes de agosto y otra de autocares en julio
  • “En un segundo te cambia la vida y nada vuelve a ser igual.Todos sabemos como evitar un accidente. ¿Por qué no lo hacemos?” es el mensaje que la campaña divulgativa trata de transmitir.

Con motivo del comienzo de las vacaciones para miles de ciudadanos y el aumento de desplazamientos que se produce durante los meses estivales, el Ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba ha presentado el dispositivo de seguridad que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para el verano, un operativo especial con el objetivo de velar por la seguridad y la fluidezde la circulación en las carreteras. Se prevé que se realicen 86.250.000 desplazamientos de vehículos por carretera durante los meses de julio.(41.900.000) y agosto (44.350.000), lo que representa un 0,4% más que los que se produjeron el verano pasado.

¿Te vas de vacaciones? ¡Buen Viaje!

CONSEJOS
- El consumo de alcohol por los conductores es incompatible con la conducción.No ingiera ninguna bebida alcohólica si va a conducir. Al volante cero de alcohol.
- Debemos ser estrictos con el cumplimiento de todas las normas de circulación.
- Adopte las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido.
- El viaje debe prepararse previamente obteniendo información sobre el trayecto a utilizar y revisando el vehículo.
- Siempre, en cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, casco o sillasinfantiles pueden salvarnos la vida.
- Por motivos de visibilidad, es preferible realizar el viaje en horas diurnas.
- Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factordesencadenante de accidentes graves.
- La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida paraturismos y motocicletas es de 120 km /h.La máxima eficiencia y el mínimo consumo se consiguen circulando avelocidades medias de 90 km/h. A una media de 120 km/h el consumo es un30% superior.
- Añada a la agenda de su móvil AA+ el nombre y teléfono de la persona que quiere que avisemos en caso de emergencia. Este simple gesto facilitará eltrabajo de localización tanto a los profesionales de los servicios deemergencias, como de las Fuerzas de Seguridad.

jueves, 1 de julio de 2010

Presentación de la Guía de consejo sanitario

  • El 40% de los accidentes laborales mortales tienen lugar en carretera.
  • El objetivo es facilitar a los profesionales sanitarios de las empresas una serie de consejos e información de cómo interfiere la enfermedad o alteración del trabajador en la capacidad de conducir.


23 de junio de 2010 Cuatro de cada diez accidentes de trabajo mortales están relacionados con el tráfico y dos de cada tres accidentes de trabajo debidos al tráfico se producen en el trayecto del domicilio al puesto de trabajo y viceversa (in itínere).
Con estos datos, y teniendo en cuenta que los accidentes de trabajo relacionados con el tráfico no disminuyen, como así ocurre con el resto de accidentes, sino que aumenta a una media de un punto anual, la DGT ha convertido la Seguridad Vial laboral en uno de los ámbitos prioritarios sobre el que trabajar.
La necesidad de mejorar la información policial y la laboral cuando ocurren este tipo de
accidentes; una adecuada formación en seguridad vial para los trabajadores, la realización de campañas de información con la publicación de manuales de buenas prácticas para actuaciones preventivas o la elaboración de un Plan Tipo de Seguridad Vial que luego puedan implementar las empresas, son algunos de los pilares sobre los que está trabajando Tráfico para incorporar la cultura de la Seguridad Vial en las empresas.
Por este motivo, y dentro del ciclo de sesiones técnicas que organiza periódicamente el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico, se ha presentado en la sede de la DGT la Guía de Consejo Sanitario en Seguridad Vial Laboral, una guía dirigida principalmente a los profesionales sanitarios de las empresas, pero también a otros profesionales sanitarios, quienes encontrarán en dicho manual información de cómo interfiere la enfermedad o alteración del trabajador en la capacidad de conducir, los efectos del tratamiento en la conducción, una referencia normativa y consejos para el trabajador-conductor.
La guía está dividida en 21 unidades (alteraciones capacidad visual, enfermedades
hematológicas, cerebro-vasculares, renales, medicamentos…) de modo que el profesional sanitario laboral puede identificar, evaluar y prevenir los riesgos viales que dichos trabajadores pueden padecer en función de la enfermedad o alteraciones que tengan.
Lo novedoso del manual, que aunque se edita en formato papel también está disponible en formato electrónico, (se puede descargar desde la www.dgt.es -estudios
e informes de seguridad vial-) es la interactividad del mismo y la facilidad de su consulta.
La edición de este manual es una medida más encaminada a reducir el riesgo atribuible a las condiciones y conductas psicofísicas que son las que conforman los aspectos del factor humano, presente entre el 71% y el 93% de los accidentes de tráfico.
La guía editada por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT ha sido promovida por varias sociedades médicas, como un proyecto a desarrollar en el seno de la Comisión Española de Sociedades Sanitarias para la Prevención de Lesiones por Accidentes de Tráfico (CESSPLAT) y fruto del esfuerzo del grupo de trabajo de prevención de riesgos laborales y seguridad vial de la Comisión Española de Sociedades Sanitarias para la prevención de lesiones por accidentes de tráfico.